
miércoles, 23 de diciembre de 2009
domingo, 20 de diciembre de 2009
Resumen semana 11: frío

Resumen final: 64km (todos en cinta) + 1 sesión de body pump.
Como dice la frase de hoy: "El miedo es natural en el prudente, y el saberlo vencer es ser valiente"................
¿quién dijo miedo?
sábado, 19 de diciembre de 2009
Ya estoy inscrita a la Maratón de Barcelona!!!
jueves, 17 de diciembre de 2009
Alcanza tus metas!!!
domingo, 13 de diciembre de 2009
LANCERO VIGOROSO Y … VENTOSO

La mañana amanecía fría y aunque el sol salía tímidamente, el viento se hacía dueño y señor del tiempo vallisoletano. Comienza el ritual previo a la carrera: decidir que zapatillas, cuántas camisetas, guantes, orejeras, pulsometro y pañuelos que no falten. Nos acercamos a la línea de salida y miro a mi alrededor. Se ven pocas chicas pero se ven algunas, aunque menos que en otro tipo de carreras. Dan la salida y ponemos el pulsómetro en marcha. Primer km con el viento de cara y giramos hacia la izquierda por unos caminos embarrados. Voy tranquila hasta que miro hacia el inicio de carrera y casi me caigo del susto. La cabeza de carrera ya está en fila de uno subiendo por una pendiente que puede tener un desnivel del 20% sino más. Me digo este es el primer montículo del perfil de la etapa, tranquila queda mucho todavía . Afronto la cuesta con intención de no parar, pero es imposible. La pendiente en sí, el firme del suelo con socavones hace que se produzca un atasco de corredores en la subida que hace que me pare. Seguimos subiendo y me siguen pasando corredores. Sé que ese lugar que ocupo en carrera no es el mío. Me seguirán pasando. Y como todo lo que sube baja, ahora toca una pronunciada bajada que no se puede bajar ni al trote. Es tal la pendiente que hay que bajar andando y de lado. Paso por los primeros 2km a 14´30´´.
Comienza el llano. Mirando el perfil de la carrera se podría pensar que llegaba el momento de respirar, de recuperar, la zona más suave de toda la carrera. Nada más lejos de lo imaginado. El viento sigue siendo el dueño y señor y, por si los primeros desniveles no habían sido suficientes para hacer mella en mis piernas, ahora sopla de frente. Me escondo del viento en mi escolta pero todo es insuficiente. Llego al km8 y la fuerza del viento mina de tal forma mi mente que pienso en retirarme pues todavía quedan 14km por delante. No, no puedo abandonar. Echo mano a mi voluntad y tesón y sigo adelante. Llego al km10, tiempo 1:00:40. Me da ánimos. Pienso que “con la que está cayendo” y las cuestas que ya he salvado he sido capaz de mantener casi los 6min/km. Sigo y destierro la idea de abandonar. Mi objetivo es no despegarme de la zapatilla veloz que llevo delante, pero al más mínimo respiro me descuelgo algún metro más de la cuenta. El viento sigue soplando en todo su esplendor; que gran día para windsurf si hubiera playa…!. Pero no hay playa y hay que correr. Ahora sí estoy en mi puesto de carrera. Ya no me pasan corredores. Hay que mantener el sitio. No quisiera llegar la última, creo que a nadie le gusta, pero en todas carreras siempre hay un últim@. A alguien le tiene que tocar. Miro atrás y todavía veo corredores. Tengo que seguir. Dejamos atrás Cabezón y entramos de nuevo en la Base. Ahora llega el km16 acompañado de nuevo por una cuesta que no quiero ni mirar porque no tiene fin. Primeras rampas las subo bien, bien despacio quiero decir. Llego al km17 ahora el desnivel es mucho mayor. Abandonamos el asfalto y toca subir entre pinos, musgo y ramas… hasta el observatorio. La recompensa es una buena vista que me sabe amarga por el esfuerzo. Mi pulsómetro no ha bajado de 170 ppm en toda la carrera. Veo un cartel que dice km20 y mi reloj que indica que llevo 2:03:00. Últimos dos km y mi mente va pensando “ahora te quedan 20km más para un maratón”. La mente me la juega, voy justa de fuerzas pero no puedo pensar ahora en una maratón. Cruzo la meta con una sonrisa y con la satisfacción de haber llegado.
Ahora toca el otro ritual: hidratarse, estirar, ducha, acto de entrega de premios y pincho. Entramos al acto de entrega de premios y nos espera un reconfortante pincho con jamón, lomo, calamares, croquetas… del que damos buena cuenta.
Resultado final:
- Tiempo: 02h15min00seg.
- Una lección aprendida.
- Un cuarto puesto de mi categoría que no me sabe a nada y puesto (creo) 278 de la general.
- Una bolsa naranja de corredor con: camiseta XXXXXL, un neceser y cantimplora militar, una toalla, naranja, plátano y un huesito.
Ahora ya sé de una carrera a la que no voy a volver sino es a hacer fotos.
Y sino para el próximo año yo subo...por la bajada
Resumen semana 10: 72 km + cuestas + pesas. Bien!.
martes, 8 de diciembre de 2009
Resumen semana 9: floja

Dos días en Vitoria por motivos laborales han hecho mella pese a que ambos días conseguímos salir a trotar un poco. Lo único positivo fue ese hecho, salir a correr incluso en condiciones logísticas nada favorables.
Resumen de la semana 9: 44 km en 4 días de entrenamiento.
La próxima semana habrá que recuperar, aunque soy consciente que trabajo no realizado durante la semana, semana que no vuelve para recuperarlo.
Pero esta semana tenemos un gran reto: la carrera de Lancero Vigoroso en Cabezón de Pisuerga. 22km con importantes desniveles a salvar al final de la prueba. Objetivo 1h55min. En esta ocasión no tengo miedo, llevo "escolta". Contaremos el desenlace en breve...a ver qué sale.